XII Congreso de CLAPCCO

En nombre de la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales-ALAPCCO y la Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta-SUAMOC, les damos la bienvenida al XII Congreso Latinoamericano de Terapias Cognitivas, Conductuales titulado: “Cambios, flexibilidad y adaptación en las Terapias Cognitivas, Conductuales y Contextuales”; a desarrollarse en la ciudad de Montevideo los días 29, 30 y 31 de marzo de 2023 en las salas del Radisson Victoria Plaza Hotel. El congreso constituye una instancia privilegiada para conocer e…...
Leer Más

Congreso Colombiano de Psicología: Salud Mental, Bienestar y Convivencia

La versión 2023 del Congreso Colombiano de Psicología nos invita a pensar la SALUD MENTAL con una perspectiva salutogénica, en la comprensión y el compromiso de que desarrollarla y protegerla es un trabajo que se realiza en todos los espacios de intercambio social, en cada momento de la vida, con las personas y con las comunidades. SALUD MENTAL es la antítesis de la enfermedad, es la evitación del síntoma, es promocionar el ESTAR BIEN para CON VIVIR, vivir con el otro, en armonía y en una sociedad igualitaria y justa.  …...
Leer Más

ALFEPSI 2023

La Universidad de la República (Montevideo, Uruguay), será la sede de nuestro X Congreso ALFEPSI para el año 2023. Los invitamos a participar de esta nueva instancia donde debatimos y compartimos en torno al fortalecimiento de la psicología   Del 27 al 29 de septiembre Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) Organizado por la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología Más info: https://www.alfepsi.org/anunciamos-la-sede-para-nuestro-x-congreso-2023/...
Leer Más

“Congreso Europeo – Latinoamericano “Perinatalidad, Infancia y Familia”

Bienvenidos al Congreso Europeo – Latinoamericano “Perinatalidad, Infancia y Familia – ¿CÓMO CUIDAMOS?” coorganizadas por CONECTA PERINATAL y ASMI WAIMH-España. Este congreso se inscribe en la voluntad de cuidar la salud mental de las madres, padres, bebés, niños y niñas desde la preconcepción y pretenden facilitar el encuentro, la comunicación científica, los intercambios interdisciplinares y el desarrollo de alianzas regionales e internacionales solidarias entre entidades de usuarios, servicios públicos o entidades privadas dedicadas al cuidado de la salud mental materna,…...
Leer Más

“XII Congreso Internacional de psicología y educación presencial Arequipa (Perú) 2023”

“Convocatoria Abierta” Las emociones juegan un papel importante, en especial, después de la pandemia, que condujo a un cantidad de omisiones sin consideración del discurso, que constantemente marcaba más de una falencia, que hoy es visto dentro de la salud mental. Poder dar continuidad a la presencialidad, es una de las funciones principales, ya que, nos permite encontrar dentro de nuestros saberes, a través de la interacción más de una posibilidad de visualizar nuevos factores situacionales. Nos encontraremos en la…...
Leer Más

“Centrado en la pérdida por muerte de persona significativa”

“Centrado en la pérdida por muerte de persona significativa” Autor: Equipo de duelo CTC.   Nuestra historia nace en el año 2015 dentro del equipo de familia del CTC. Nos gusta ver a nuestro equipo como un crisol de terapeutas con experiencias diversas; un grupo de profesionales especializados en diversas áreas, ya sean familia, pareja, niños, adolescentes, adultos, psicooncología, cuidados paliativos y trauma. Sumamos la diversidad como fuente de riqueza, así como la integración de diversos modelos teóricos para el…...
Leer Más

¡Mira nuestras propuestas 2022!

POSGRADO EN TERAPIA COGNITIVA: TEORIA Y CLINICA 2022 -2023 Auspicio Académico de la Escuela Superior de Ciencias del Comportamiento y Humanidades de la Universidad de Morón (Acta HCS. N° 590 del 30/9/14) Dirigido a: Psicólogos y Médicos Modalidad: Virtual Carga horaria: 2 años – 400hs. cátedra Inicia: Abril 2022 ¡Inscribite hoy! DIPLOMATURA ANUAL Con el Auspicio Académico de la Escuela Superior de Ciencias del Comportamiento y Humanidades de la Universidad de Morón (Acta HCA. N° 515, sesión 05/11/14) Dirigido a:…...
Leer Más

“El desafío de tratar adultos con AD/HD”

  IV Congreso Mundial de Psicoterapias - “La psicoterapia como puente entre culturas” Buenos Aires - 27-30 de agosto de 2005 “El desafío de tratar adultos con AD/HD” Lic. Ruth Irene Wilner Vicedirectora del Centro de Terapia Cognitiva   Especificidad en el diagnóstico Dado que los síntomas de ADHD son experimentados en algún momento por prácticamente todas las personas, el clínico tiene la responsabilidad de asegurarse que el individuo evaluado se encuentra limitado por sus síntomas de manera más sustancial…...
Leer Más