Teoría y clínica de la Autoestima
Módulo 16:
Teoría y clínica de la Autoestima

Lic. Adriana Berlingeri
Psicóloga clínica.
Miembro Titular del CTC y la Asociación Argentina de Terapia Cognitiva.
Tutora y docente del Posgrado.
Integrante del equipo de investigación del CTC. Docente del aula virtual.
Características del módulo
- Fecha: Viernes 27 de Noviembre 14.30 a 19.30 hs y Sábado 28 de Noviembre de 8.30 a 13.30 hs
- Duración: 10 hs
- Modalidad: presencial
- Dirigido a: Profesionales vinculados a salud mental
Descripción del curso
Este curso aborda un complejo constructo que atraviesa prácticamente toda la clínica. Desde su vasta experiencia profesional y personal, la docente integra aportes de distintas vertientes de la Terapia cognitiva para hacer un curso ameno, personal y altamente didáctico, con teorías y técnicas que uno puede llevarse tanto a la vida personal como al consultorio.
Contenido
- Conceptualizaciones sobre autoestima.
- La baja autoestima, sus orígenes y sus implicancias clínicas desde el Modelo Cognitivo.
- Los circuitos de mantenimiento de la baja autoestima.
- Variación e impacto de la baja autoestima.
- Dificultades en su tratamiento, cómo diferenciar los casos complejos.
- ¿Implicancias clínicas de la alta autoestima?
- Diferenciación clínica de los problemas de autoestima.
- Su conceptualización en diferentes trastornos.
- Conceptualización e intervenciones desde la Terapia Cognitiva.
- Aportes de constructivistas como Michael Mahoney y Vittorio Guidano.
- Los aportes de Melanie Fennell, Christine Padesky y Paul Gilbert.
- Articulación con modelo de Esquemas de Jeffrey Young.
- Desarrollo de Metacognición. Herramientas técnicas que apuntan a su desarrollo.
- Aportes al trabajo de la baja autoestima desde la Terapia Cognitiva de Tercera Generación.
- Técnicas específicas para su trabajo.
- Herramientas clínicas con casos clínicos para trabajo y elaboración grupal
Certificación
Se otorgará el certificado del Centro de Terapia Cognitiva. Auspicio académico de la Facultad de Filosofía, Cs. de la Educación y Humanidades de la Universidad de Morón. (Acta HCA. N° 515, sesión 05/11/14).
Medios de pago
Se aceptan todas las tarjetas de crédito, PagoFácil, RapiPago, depósito, transferencia bancaria. Residentes del exterior: podrán abonar con tarjeta de crédito internacional. La entidad bancaria realizara la conversión al tipo de cambio vigente.
Mas información: