La teoría del Apego: una teoría de la regulación emocional. Puentes con la Psicoterapia Cognitiva
Módulo 12:
La teoría del Apego: una teoría de la regulación emocional. Puentes con la Psicoterapia Cognitiva

Lic. María Paz Allona
Miembro titular del CTC. Miembro de IAN Argentina (International Attachment Network). Profesora Adjunta de la cátedra “Diagnóstico y tratamiento de niños y adolescentes” USAL.
Co autora de cap “Relations affiliatives” en L’attachement approach theorique (Guedeney et Guedeney, 2014) Masson Ed. France.
Características del módulo
- Fecha:Sábado 2 de noviembre de 8.30 a 13.30hs
- Duración: 5 hs
- Modalidad: presencial
- Dirigido a: Profesionales vinculados a salud mental
Descripción del curso
En este curso se recorrerán los conceptos fundamentales de la teoría del apego y su aporte a la psicoterapia cognitiva, poniendo especial énfasis en la regulación emocional que dicha teoría suscribe. Su comprensión es fundamental para pensar y abordar la clínica.
Contenido
- Teoría del apego. Sus fundamentos.
- Sistemas motivacionales como sistemas de control. El sistema motivacional de Apego, el sistema de explotación y el sistema de caregiving.
- La regulación emocional: estrategias de apego en niños.
- Los patrones de apego.
- Los organizadores psíquicos: los modelos operativos internos. Su construcción.
- Que sucede en la adolescencia? Logros cognitivos y Apego.
- Apego y Emociones. Teoría evolucionista de las mismas.
- Estrategias de intervención para la regulación emocional
Certificación
Se otorgará el certificado del Centro de Terapia Cognitiva. Auspicio académico de la Facultad de Filosofía, Cs. de la Educación y Humanidades de la Universidad de Morón. (Acta HCA. N° 515, sesión 05/11/14).
Medios de pago
Se aceptan todas las tarjetas de crédito, PagoFácil, RapiPago, depósito, transferencia bancaria. Residentes del exterior: podrán abonar con tarjeta de crédito internacional. La entidad bancaria realizara la conversión al tipo de cambio vigente.
Mas información: