Psicoterapia Cognitiva y Enfermedad médica crónica
Módulo 06:
Psicoterapia Cognitiva y Enfermedad médica crónica

Lic. Clara Rosenfeld y docentes invitados.
Miembro titular y docente del CTC.
Coordinadora del Área de Psicooncología.
Miembro Asociación Argentina de Oncología Clínica y miembro fundador de la AAP (2010).
Curso de Posgrado en Psicooncología dictado por el Dr. Schavelzon.
Posgrado en Piso-Socio-Oncología y Cuidados Paliativos realizado en Pallium Latinoamerica (nivel I y II) Co-autora de varios libros.

Docente Invitado
Características del módulo
- Fecha: Viernes 02 de Julio.
- Duración: 5 hs
- Modalidad: A confirmar.
- Dirigido a: Profesionales vinculados a salud mental
Descripción del curso
Este módulo nos introduce dentro de la temática de la Psicoterapia Cognitiva y su aplicabilidad en el amplio campo de la enfermedad crónica. Con una visión lúcida destacaremos la importancia de implementar sus diferentes y útiles intervenciones psicoterapéuticas, de integrar la interconsulta psiquiátrica en el momento preciso y de valorar el trabajo interdisciplinario dentro del tratamiento integral del paciente y la familia en este ámbito. Contamos también con la presencia de un prestigioso docente invitado que con su actualizado aporte enriquece el desarrollo de este curso.
Contenido
- Interfase enfermedad médica crónica y enfermedad mental.
- Concepto de enfermedad médica crónica y enfermedades crónicas prevalentes.
- Actualización en interconsulta psiquiátrica en enfermedad médica crónica.
- La importancia del abordaje interdisciplinario en el tratamiento integral de la enfermedad médica crónica.
- Relevancia de la psicoterapia en el tratamiento, especificaciones del abordaje: sus características y beneficios.
- Principales intervenciones psicoterapéuticas utilizadas en este ámbito.
- Aplicación de las intervenciones psicoterapéuticas en casos clínicos, tanto pacientes como familia, tanto en enfermedad cardíaca como cáncer.
- Aportes de las terapias de Tercera Ola (Mindfulness), en el tratamiento de la enfermedad crónica.
- Videos ilustrativos de psicoterapia y de meditación, en casos de enfermedad médica crónica y enfermedad cardíaca.
- Ejercitación grupal sobre implementación de las intervenciones psicoterapéuticas en casos clínicos aportados por la docente o por los alumnos.
Certificación
Se otorgará el certificado del Centro de Terapia Cognitiva. Auspicio académico de la Facultad de Filosofía, Cs. de la Educación y Humanidades de la Universidad de Morón. (Acta HCA. N° 515, sesión 05/11/14).
Medios de pago
Se aceptan todas las tarjetas de crédito, PagoFácil, RapiPago, depósito, transferencia bancaria. Residentes del exterior: podrán abonar con tarjeta de crédito internacional. La entidad bancaria realizara la conversión al tipo de cambio vigente.
Mas información: