Compiladores: Lic. Sara Baringoltz y Lic. Ricardo Levy

Julio, 2007 – Editorial Polemos

 

Este libro transita el largo trecho entre lo que se dice que debemos hacer en Terapia Cognitiva, y lo que hacemos. Cada tratamiento contempla un diseño entallado para una persona y su particular problemática, con creatividad y sentido común.

A lo largo de sus páginas se despliegan y se entraman, como en un caleidoscopio con múltiples formas y colores, diferentes abordajes cognitivos con niños, adolescentes, adultos, padres y parejas, medicación y tareas. Se enfocan con distintas lentes la depresión, ansiedad, obsesiones, desórdenes de personalidad, adicciones, trastornos alimentarios, abusos, disfunciones sexuales y psicooncología. Se tratan los alcances de la narrativa entre terapeuta y paciente, la supervisión para terapeutas que se inician y para los avanzados.

Es una obra dirigida a profesionales y alumnos vinculados al mundo psicológico y psiquiátrico, pero su fácil lectura puede abrir puertas a otros lectores.

Nos propusimos mostrarnos tal como somos, con nuestro estilo, creencias, valores y emociones, con nuestros éxitos y fracasos. Dicho y hecho.

Los Autores

 

No son sólo los autores que hablan por sus estilos, sus metáforas y por la generosidad con que cuentan lo que hacen y cómo lo llevan a cabo. Son, sobre todo, los pacientes que les han ido a consultar llevándoles sus penas y sus deseos. Vivamente, como decía el título de aquel postrero film de Truffaut, esas historias lo acompañarán durante la lectura y seguramente lo dejarán pensando en más de un caso que lo toque de cerca.

Dr. Héctor Fernández Álvarez